Ir al contenido

Fisioterapia y Semana Santa

Publicado el: 4/03/2015
|

Un saludo,

Se acerca la semana Santa, en esta fecha muchas personas van a someter a su cuerpo a una carga y esfuerzo muy intenso y que además arrastran una preparación que les ha llevado meses, conllevando para sus cuerpos un estrés muy considerable.

Los Fisioterapeutas pueden ayudar a evitar muchos problemas que pueden aparecer durante la procesión (Calambres, tendinitis, fascitis plantar, bursitis en c7, contracturas) mediante la prevención con ejercicios de fortalecimiento y estiramientos o tratando los transtornos que aparezcan. Es la prevención mediante la tonificación abdominal, lumbar y dorsal, así como de miembros superiores y cintura escapular lo que va a evitar muchos de los problemas en el sistema musculo-esquelético.

Alrededor del 70% de los problemas los encontraremos a nivel cervical y hasta un 30 % en el miembro inferior, siendo éstos los lugares donde más incidiremos en la prevención o que trataremos con más interés en nuestra consulta. En el momento de la «levantá», esfuerzo máximo y brusco con una flexión de cuello de unos 25-33º, es quizá uno de los más lesivos dentro de todos los momentos de la procesión.

Si se está preparando para salir de costalero en un paso o si tras ello siente dolor o molestias, su Fisioterapeuta le ayudará (Hay numerosas técnicas, como masaje, estiramientos, termoterapia o electroterapia) y se podrá recuperar en un tiempo mucho más corto.

Vector de Gente diseñado por Freepik
Vector de Gente diseñado por Freepik

Un saludo,

Se acerca la semana Santa, en esta fecha muchas personas van a someter a su cuerpo a una carga y esfuerzo muy intenso y que además arrastran una preparación que les ha llevado meses, conllevando para sus cuerpos un estrés muy considerable.

Los Fisioterapeutas pueden ayudar a evitar muchos problemas que pueden aparecer durante la procesión (Calambres, tendinitis, fascitis plantar, bursitis en c7, contracturas) mediante la prevención con ejercicios de fortalecimiento y estiramientos o tratando los transtornos que aparezcan. Es la prevención mediante la tonificación abdominal, lumbar y dorsal, así como de miembros superiores y cintura escapular lo que va a evitar muchos de los problemas en el sistema musculo-esquelético.

Alrededor del 70% de los problemas los encontraremos a nivel cervical y hasta un 30 % en el miembro inferior, siendo éstos los lugares donde más incidiremos en la prevención o que trataremos con más interés en nuestra consulta. En el momento de la «levantá», esfuerzo máximo y brusco con una flexión de cuello de unos 25-33º, es quizá uno de los más lesivos dentro de todos los momentos de la procesión.

Si se está preparando para salir de costalero en un paso o si tras ello siente dolor o molestias, su Fisioterapeuta le ayudará (Hay numerosas técnicas, como masaje, estiramientos, termoterapia o electroterapia) y se podrá recuperar en un tiempo mucho más corto.

Vector de Gente diseñado por Freepik
Vector de Gente diseñado por Freepik